Hábitos que transforman.
Pase lo que pase.
Pase lo que pase voy a estar bien, me repito constantemente. Si viene la luz con sus chispitas mariposas y los piropos de propuestas, les abrazo. Si viene el dolor crudo con la incertidumbre pesada, les abrazo.
Pase lo que pase voy a estar bien. Me lo repito constantemente. Y no es un un mantra más, ni una ilusión de la mente, ni la promesa de un futuro que no tengo ni idea si nos llegará. Realmente es la oración que seguro le heredé a otras vidas y se la regalo a otras próximas.
No siempre es color de rosa la vida. Y es mentira que todo nos será justo y bondadoso siempre. Seguro el recuerdo de la herida no es cómodo y preferimos enfrascarnos en el drama o pasar de largo sin mirar a fondo, cuando en realidad surgen esas situaciones para que resolvamos lo que está pendiente.
No. No todo siempre estará bien. Así estés brillando hoy y vibrando arriba, llegarán las dudas, la angustia, la debilidad, el cansancio, la enfermedad y la muerte para cuestionarnos qué tanto podemos hacer con lo que hemos aprendido, cómo podemos utilizar las herramientas integradas.
En ese proceso de esta vida humana de todo aquello que no podemos controlar, los hábitos tienen una poderosa fórmula de bienestar y sanación. Hablo de los hábitos que edifican, no de las adicciones que destruyen. Establecer hábitos no es un asunto de plantearse metas ni objetivos a mediano o a largo plazo, es en realidad, un asunto de lanzarce a comprender el sistema que implica el cuerpo, la emoción y el pensamiento y ese es un proceso personal, pues si bien hay procesos biológicos "básicos", cada organismo, historia y mente, se modela en virtud de las relaciones y conversaciones que entabla.