top of page

Elijo vivir todas mis emociones, y tú?

Actualizado: 18 ago 2020

Vivir nuestras emociones enriquece nuestra creatividad

A propósito del pasado 10 de Septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio te cuento que de acuerdo con la OMS (2019):


  • Cerca de 800 000 personas se suicidan cada año, de ellas un importante porcentaje se encuentra en países desarrollados y en la población joven.

  • Por cada suicidio, hay muchas más tentativas de suicidio cada año.

  • Entre la población en general, un intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante.

  • El suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años.

  • El 79% de todos los suicidios se produce en países de ingresos bajos y medianos.

  • La ingestión de plaguicidas, el ahorcamiento y las armas de fuego son algunos de los métodos más comunes de suicidio en todo el mundo.

  • Debido a que sigue siendo un tema tabú abordado de manera silenciosa y ante la emergencia en redes sociales y modas sobre la idea de "ser feliz, exitoso y positivo" como meta de vida, hay mucho subregistro de datos y personas sufriendo en silencio.


Hay mucha gente en el mundo sufriendo en silencio, sin saber dónde poner la tristeza, la culpa o la rabia que sienten. La depresión, la ansiedad severa y los pensamientos suicidas son una realidad. Presionarnos o animarnos sólo a ser positivos o estar alegres, para algunos no solucion