top of page

Cómo hacer frente al estrés traumático

Actualizado: 7 feb

El estrés traumático es una reacción normal a un evento anormal. Por lo general, los síntomas mejoran con el tiempo, pero las personas con síntomas más intensos pueden necesitar ayuda profesional.

La forma en que las personas reaccionan y responden al trauma puede variar:


Reacciones y respuestas comunes al trauma:

Después de un evento traumático, las personas con frecuencia se sienten aturdidas, desorientadas o incapaces de integrar la información angustiosa. Una vez que estas reacciones iniciales desaparecen, las personas pueden experimentar una variedad de pensamientos y comportamientos. Las respuestas comunes pueden ser:


Sentimientos intensos o impredecibles. La persona puede estar ansiosa, nerviosa, abrumada o afligida. También puede sentirse más irritable o malhumorada de lo habitual.


Cambios en los pensamientos y patrones de conducta. Es posible que tenga recuerdos repetidos y vívidos del evento. Estos recuerdos pueden ocurrir sin motivo aparente y pueden provocar reacciones físicas como latidos cardíacos rápidos o sudoración. Puede ser difícil concentrarse o tomar decisiones.


Los patrones de sueño y alimentación también pueden verse alterados. Algunas personas pueden comer en exceso y dormir demasiado, mientras que otras experimentan pérdida de sueño y pérdida del apetito.